LA NUEVA EDUCACIÓN.
EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y PLASTICA.
GRADO EDUCACIÓN PRIMARIA (CAMPUS FUENLABRADA)
2017-2018
UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS
La nueva educación - Cesar Bona (2015)
César Bona es uno de los cincuenta mejores maestros del mundo según el Global Teacher Prize, el llamado Premio Nobel de los profesores.
Es un profesor “curioso”, que se lanza a investigar, que conecta con los
niños y que no y que actúa en vez de teorizar.
Ha conseguido llevar a cabo proyectos que otros no se habían atrevido a
realizar.
Motivo de selección
Ya que vamos a ser docentes, debemos leer este tipo de libros, porque van a
servir para enriquecernos y conocer nuevos aspectos sobre la educación.
Resumen del libro
César Bona expresa sus ideas desde el punto de vista de un profesor, es decir desde dentro. Relata dificultades y situaciones que les toca vivir a maestros de hoy en día, y cómo él los ha ido afrontando y sobrepasando a lo largo de su vida como maestro.
César Bona expresa sus ideas desde el punto de vista de un profesor, es decir desde dentro. Relata dificultades y situaciones que les toca vivir a maestros de hoy en día, y cómo él los ha ido afrontando y sobrepasando a lo largo de su vida como maestro.
Nos habla de su vida en el aula, de anécdotas y el
proceso que ha vivido, que le llevó a ser maestro. Muestra que la metodología
de enseñanza más efectiva es la implicación con los estudiantes.
El proceso de cambia de la nueva escuela lleva implícito
el amor por la profesión, la cooperación, la iniciativa, y sobre todo trabajar
con los protagonistas, que son los alumnos.
Interpretación personal
Interpretación personal
Creo que es posible cambiar la educación, pero para
ello debemos acabar con la forma de enseñar en la que, el alumno es un
espectador de las clases de profesor. Para que un alumno se sienta importante
es necesario que participe, a través de las diferentes proyectos o herramientas
que ofrece el profesor, pero es el aluno el que tiene que elegir hacerlo,
obligando no conseguiremos nada. Hay muchas veces que obligamos a hacer a
¿Qué defiende?
Defiende la motivación de los alumnos, a través de la participación activa.
Estimular la creatividad, y mantener una mente abierta, que nos invite a ser
curiosos.
¿Qué te ha aportado?
Entusiasmo por poder aportar mi parte a la educación, para que pueda llegar
a sacar lo mejor de los alumnos, y por lo menos conseguir un cambio.
Comentarios
Publicar un comentario