Ir al contenido principal

La Nueva Educación


LA NUEVA EDUCACIÓN.


EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y PLASTICA.

 GRADO EDUCACIÓN  PRIMARIA (CAMPUS FUENLABRADA)
2017-2018

UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS






Resultado de imaxes para nueva educación cesar bona

La nueva educación - Cesar Bona (2015)

César Bona es uno de los cincuenta mejores maestros del mundo según el Global Teacher Prize, el llamado Premio Nobel de los profesores.
Es un profesor “curioso”, que se lanza a investigar, que conecta con los niños y que no y que actúa en vez de teorizar.
Ha conseguido llevar a cabo proyectos que otros no se habían atrevido a realizar.

 Motivo de selección

Ya que vamos a ser docentes, debemos leer este tipo de libros, porque van a servir para enriquecernos y conocer nuevos aspectos sobre la educación.

Resumen del libro
César Bona expresa sus ideas desde el punto de vista de un profesor, es decir desde dentro. Relata dificultades y situaciones que les toca vivir a maestros de hoy en día, y cómo él los ha ido afrontando y sobrepasando a lo largo de su vida como maestro.
Nos habla de su vida en el aula, de anécdotas y el proceso que ha vivido, que le llevó a ser maestro. Muestra que la metodología de enseñanza más efectiva es la implicación con los estudiantes.
El proceso de cambia de la nueva escuela lleva implícito el amor por la profesión, la cooperación, la iniciativa, y sobre todo trabajar con los protagonistas, que son los alumnos.

 Interpretación personal

Creo que es posible cambiar la educación, pero para ello debemos acabar con la forma de enseñar en la que, el alumno es un espectador de las clases de profesor. Para que un alumno se sienta importante es necesario que participe, a través de las diferentes proyectos o herramientas que ofrece el profesor, pero es el aluno el que tiene que elegir hacerlo, obligando no conseguiremos nada. Hay muchas veces que obligamos a hacer a

¿Qué defiende?
Defiende la motivación de los alumnos, a través de la participación activa. Estimular la creatividad, y mantener una mente abierta, que nos invite a ser curiosos.

 ¿Qué te ha aportado?
Entusiasmo por poder aportar mi parte a la educación, para que pueda llegar a sacar lo mejor de los alumnos, y por lo menos conseguir un cambio.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Día 20

Buenas, hoy Mj nos ha explicado que es el Landart. Es el arte de la tierra, relación entre naturaleza e individuo, Robert Smithson es uno de los más importantes artistas de esta vertiente del arte. Está relacionado con el arte conceptual y rechaza el arte consumista. El land art busca la expresión y denuncia diferentes tipos de degradación. Los pilares fundamentales de este arte son: El feminismo, denuncia de la explatación de recursos del planeta, observar la belleza de la naturaleza. Después de esto y relacionado con la clase de ayer, vamos a realizar un dibujo combinando los dos tipos de dibujos que hicimos. El dibujo sera el de una bombilla luciendo, y tendremos que utilizar tiza y carboncillo.  Foto realizada por Álvaro Sandín.

Día 4

Hoy trabajaremos la motricidad fina , mediante el uso de la arcilla para modelar. El objetivo será conocer los materiales mediante  a la realización de varios ejercicios. Uno de los ejercicios será  hacer un perro...lo conseguiremos???? Sufriendo con el perrito: Después de esto, me animé a intentar modelar un erizo y una cobra.

Día 10

Hoy Mj ha iniciado la clase hablándonos de pintura y explicando diversos modos y formas de pintar, para que podamos pintar nuestro árbol de forma adecuada y eficiente. -Las pinturas son pigmentos hidratados y mezclados con un aglutinante, que provoca que se adhiera a lo que queremos pintar. -El aglutinante es disolvente y puede pegar o despegar. Dependiendo del soporte que tengan cambian. Un soporte poroso permite pegar cualquier pintura con distintos aglutinantes. Las pinturas se pueden usar unas encima de otras debido a que van de más magro a más graso. -Las pinturas tienen distintas bases , pueden ser: • Origen mineral : piedras que tienen el mismo color. Se machaca el mineral hasta hacerlo lo más pequeño posible , y se mezcla con.aglutinante. • Origen animal : por ejemplo de las conchas, de donde se saca la pintura blanca. • Origen vegetal : rojo de la amapola, o verde de distintos elementos vegetales. -Hay muchas técnicas a la hora de pintar: •Pastel: es u...