Ir al contenido principal

Día 5

Iniciamos la clase hablando sobre un libro escrito por Antonio Machón, llamado,Por que pintan los niños?
Este libro trata sobre el trato de la educación en los niños.
Otros libros recomendados son "La nueva educación" de César Bona y "Observación en el aula".
Hoy vamos a realizar una ficha por grupo sobre una figura que vamos a a realizar , la cual debe servir para el futuro bosque.
La ficha debe seguir el esquema de una receta de cocina.

Nuestra ficha:

-Material: Arcilla de modelar
-Utensilios: Palillo de modelar y hoja de alambre y botella de agua
-Elaboración: Para empezar cogeremos la arcilla y partimos de una base para poder realizar un búho.Es importante fijarse en una imagen realista de un búho ya que si no es así no nos servirá de modelo. A la hora de empezar empezaremos partiendo de un cuerpo de arcilla y moldearemos una base con patas. Después realizaremos el busto del vuerpo con el detalle de las alas. Para terminar realizaremos la cara del búho, lo más difícil. Lo más importante es mantener la proporción.




Además Mj nos ha pedido que una persona del grupo realice una labor de información, acerca de cómo ha trabajado el grupo. Esto lo ha realizado  Luis Cortijo.Os dejo sus observaciones

-Para empezar Mj nos cuenta que tenemos que realizar una figura para nuestro bosque individual, en lo cual nuestro grupo discute que figuras se van a realizar.

-La primera dificultad es darle tridimensionalidad a la figura.

-Seguimos trabajando sin importarnos mancharnos las manos de arcilla , e incluso hemos cogido hojas de del exterior.

-Los resultados del modelado han sido óptimos para ser el primer trabajo, y nos sirve para mejorar de ello.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Día 20

Buenas, hoy Mj nos ha explicado que es el Landart. Es el arte de la tierra, relación entre naturaleza e individuo, Robert Smithson es uno de los más importantes artistas de esta vertiente del arte. Está relacionado con el arte conceptual y rechaza el arte consumista. El land art busca la expresión y denuncia diferentes tipos de degradación. Los pilares fundamentales de este arte son: El feminismo, denuncia de la explatación de recursos del planeta, observar la belleza de la naturaleza. Después de esto y relacionado con la clase de ayer, vamos a realizar un dibujo combinando los dos tipos de dibujos que hicimos. El dibujo sera el de una bombilla luciendo, y tendremos que utilizar tiza y carboncillo.  Foto realizada por Álvaro Sandín.

Día 12

Muy buenas, hoy seguimos pintando el árbol, tanto las hojas como el tronco. Después de muchas pruebas hemos decidido usar la técnica de moteado para darle más realismo.  No solo hay color marrón, si no colores rojos verdes y violetas, que producen un gran realismo con su contraste. Mañana más.

Día 15

Día clave, hay que terminar mucho estrés y mucha presión, pero es lo que hay. Teniamos que darle forma a todas las hojas que tenemos, mientras unos recortaban otros colocaban más hojas en el árbol. El trabajo en equipo que hemos tenido ha sido magnífico, sin parar y poco a poco hemos conseguido terminarlo. Ahora os dejo las imágenes del nuestro sauce llorón. Después de tanto esfuerzo lo hemos logrado. Fotos realizadas por Diego Rivas.