Hoy Mj ha iniciado la clase hablándonos de pintura y explicando diversos modos y formas de pintar, para que podamos pintar nuestro árbol de forma adecuada y eficiente.
-Las pinturas son pigmentos hidratados y mezclados con un aglutinante, que provoca que se adhiera a lo que queremos pintar.
-El aglutinante es disolvente y puede pegar o despegar. Dependiendo del soporte que tengan cambian. Un soporte poroso permite pegar cualquier pintura con distintos aglutinantes. Las pinturas se pueden usar unas encima de otras debido a que van de más magro a más graso.
-Las pinturas tienen distintas bases , pueden ser:
•Origen mineral: piedras que tienen el mismo color. Se machaca el mineral hasta hacerlo lo más pequeño posible , y se mezcla con.aglutinante.
•Origen animal: por ejemplo de las conchas, de donde se saca la pintura blanca.
•Origen vegetal: rojo de la amapola, o verde de distintos elementos vegetales.
-Hay muchas técnicas a la hora de pintar:
•Pastel: es un pigmento al aire se aglutina con leche desnatada
•Acuarela: su aglutinante es cola arábiga (se puede pegar y despegar) se usa cola de pez también debido a su brillo metálico.
•Oleo: el aglutinante es aceite de linaza y se disuelve con aguarrás.
Después de está introducción Mj nos explica cómo hacer correctamente una pintura.
Debemos saber que ya se hacen bastantes colores sintéticos. Los pigmentos se tienen que mezclar con agua y hay que dejarlos reposar 24 h para que se hidraten correctamente, después se retira el agua sobrante.
El pigmento se mezcla con pintura acrílica que mezcla en una paletina. El objetivo está en mezclar la pintura para que se pegue al material que deseamos.
El pigmento se mezcla con pintura acrílica que mezcla en una paletina. El objetivo está en mezclar la pintura para que se pegue al material que deseamos.
Importante, siempre debemos pintar con una pintura más grasa que la anterior.
El aglutinante sirve de disolvente para hacerla más clara, como el agua con la cola blanca.
Hay que tener en cuánta la transparencia. Si la pintura es transparente , la función es pintar encima del blanco o negro para crear una veladura.
También se puede pintar con el yema de huevo y con la clara. El problema es que precisa de un soporte que lo aguante.
Por último Mi nos explica acerca del color.
Colores primarios: AZUL ROJO AMARILLO.
Colores secundarios: Naranja violeta verde (mezclas de los colores primarios)
Colores complementarios : colores que no aparecen en su mezcla.
Modelado con poliespán: se pega con pegamento y se moldea con lija o cochinillo.
Salpicado: con un cepillo impregnado en pintura salpicar.
Comentarios
Publicar un comentario