Mj nos ha hablado de como evaluar, que significa y como se lo tienen que tomar los niños.
Para el niño el proyecto tiene que ser un juego , en el que se divierte participando.
Hay varios tipos de juegos, es importante no hacer juegos competitivos, ya que en este aspecto no nos aporta nada positivo. Los juegos sociabilizadores ayudan a mantener un buen ambiente en la clase, y los más idóneos para los proyectos, son los juegos simbólicos , en los cuales los niños se expresan y nos permiten ver el esfuerzo realizado y apreciar su propio esfuerzo.de esta forma los alumnos aprenden a ser personas.
Para evaluar la expresión artística:
Imprescindible tener empatía con el alumno y ponerse en su lugar.
Hay que valorar la expresión y sobre todo la mejora del trabajo.
Valorar los tres tipos de vista evaluativos:
P. Conceptual: Ver lo que ha querido contar en el proyecto, ya sea real o ficticio. Ademas hay que tener en cuenta el uso de materiales y ver si han utilizado la técnica adecuada.
P. Creativo: Observar el espacio, los colores ver si hay movimiento y la relación entre los distintos elementos.
Producto creativo: Cohesión, participación de los compañeros así como su capacidad par elaborar.
Performance.
Es un modelo de representación de una pieza artística en la cual interviene más de un área
Por ejemplo hemos hecho una escultura (sauce) y pintura, pero debemos incluir algo más , es decir un baile, una representación etc.
Por último Mj nos dado una pautas para trabajar los árboles de los demás grupos.
Valor formal, materiales utilizados, trabajo cooperativo y valor cualitativo (reflexión).
Color, tridimensionalidad, dimensiones, composición, materiales.
Al final de la clase cada grupo ha expuesto su árbol y ha contado el proceso de construcción y dificultades encontradas.
Foto realiza por Luis Cortijo.
Para el niño el proyecto tiene que ser un juego , en el que se divierte participando.
Hay varios tipos de juegos, es importante no hacer juegos competitivos, ya que en este aspecto no nos aporta nada positivo. Los juegos sociabilizadores ayudan a mantener un buen ambiente en la clase, y los más idóneos para los proyectos, son los juegos simbólicos , en los cuales los niños se expresan y nos permiten ver el esfuerzo realizado y apreciar su propio esfuerzo.de esta forma los alumnos aprenden a ser personas.
Para evaluar la expresión artística:
Imprescindible tener empatía con el alumno y ponerse en su lugar.
Hay que valorar la expresión y sobre todo la mejora del trabajo.
Valorar los tres tipos de vista evaluativos:
P. Conceptual: Ver lo que ha querido contar en el proyecto, ya sea real o ficticio. Ademas hay que tener en cuenta el uso de materiales y ver si han utilizado la técnica adecuada.
P. Creativo: Observar el espacio, los colores ver si hay movimiento y la relación entre los distintos elementos.
Producto creativo: Cohesión, participación de los compañeros así como su capacidad par elaborar.
Performance.
Es un modelo de representación de una pieza artística en la cual interviene más de un área
Por ejemplo hemos hecho una escultura (sauce) y pintura, pero debemos incluir algo más , es decir un baile, una representación etc.
Por último Mj nos dado una pautas para trabajar los árboles de los demás grupos.
Valor formal, materiales utilizados, trabajo cooperativo y valor cualitativo (reflexión).
Color, tridimensionalidad, dimensiones, composición, materiales.
Al final de la clase cada grupo ha expuesto su árbol y ha contado el proceso de construcción y dificultades encontradas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj_HsiNAjYS9PHzNZW7AcW4LM05wsNHHKXwpXxJxALhQID6JCUM339vNRb9vuahOBr1lygODEFdMq_EGXXSaoZOLVc4HeLpptR4hFQ1IKU3SY0ZWlEg-T9o0-D3r1MJkgYwGRMqQEQKmI4S/s320/IMG_20180419_120848.jpg)
Comentarios
Publicar un comentario