Ir al contenido principal

Día 11

Iniciamos el proceso de pintura del árbol. Hemos observado varios árboles para captar bien el color, el color de las hojas es un  verde muy claro y llamativo.
 Una vez conseguido esa tonalidad mediante mezclas, nos encargamos de pintar el papel de periódico que hará de hojas de sauce.

El tronco lo pintaremos de marrón, y tendrá varias tonalidades para darle realismo


Fotos realizadas por Diego Rivas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Día 20

Buenas, hoy Mj nos ha explicado que es el Landart. Es el arte de la tierra, relación entre naturaleza e individuo, Robert Smithson es uno de los más importantes artistas de esta vertiente del arte. Está relacionado con el arte conceptual y rechaza el arte consumista. El land art busca la expresión y denuncia diferentes tipos de degradación. Los pilares fundamentales de este arte son: El feminismo, denuncia de la explatación de recursos del planeta, observar la belleza de la naturaleza. Después de esto y relacionado con la clase de ayer, vamos a realizar un dibujo combinando los dos tipos de dibujos que hicimos. El dibujo sera el de una bombilla luciendo, y tendremos que utilizar tiza y carboncillo.  Foto realizada por Álvaro Sandín.

Día 4

Hoy trabajaremos la motricidad fina , mediante el uso de la arcilla para modelar. El objetivo será conocer los materiales mediante  a la realización de varios ejercicios. Uno de los ejercicios será  hacer un perro...lo conseguiremos???? Sufriendo con el perrito: Después de esto, me animé a intentar modelar un erizo y una cobra.

Día 10

Hoy Mj ha iniciado la clase hablándonos de pintura y explicando diversos modos y formas de pintar, para que podamos pintar nuestro árbol de forma adecuada y eficiente. -Las pinturas son pigmentos hidratados y mezclados con un aglutinante, que provoca que se adhiera a lo que queremos pintar. -El aglutinante es disolvente y puede pegar o despegar. Dependiendo del soporte que tengan cambian. Un soporte poroso permite pegar cualquier pintura con distintos aglutinantes. Las pinturas se pueden usar unas encima de otras debido a que van de más magro a más graso. -Las pinturas tienen distintas bases , pueden ser: • Origen mineral : piedras que tienen el mismo color. Se machaca el mineral hasta hacerlo lo más pequeño posible , y se mezcla con.aglutinante. • Origen animal : por ejemplo de las conchas, de donde se saca la pintura blanca. • Origen vegetal : rojo de la amapola, o verde de distintos elementos vegetales. -Hay muchas técnicas a la hora de pintar: •Pastel: es u...